CUALQUIER DUDA LLAMANOS 958434051  

            ENVIO GRATIS PARA PEDIDOS SUPERIORES A 400 €

                     

                             

En estos momentos no podremos atenderlo

Cestas, Bandejas y Baúles

Cestas, bandejas y baúles de Navidad

Las fiestas navideñas son una de las tradiciones más arraigadas de la cultura occidental. Es una época en la que familias, amigos y compañeros se reúnen para celebrar la festividad juntos y compartir tiempo de calidad.

Las cenas y comidas son la excusa perfecta para reunirse en torno a una mesa y disfrutar de los magníficos alimentos que la dieta mediterránea nos brinda. Desde un delicioso vino de denominación de origen a los más selectos y exclusivos embutidos.

Las empresas son conscientes de la importancia de estos ¨rituales¨ por ello, regalan a sus empleados cestas, baúles, lotes o bandejas de Navidad.

¿Por qué regalar cestas, bandejas y baúles de Navidad?

Como hemos mencionado anteriormente, es una tradición que siguen las pequeñas, medianas y grandes empresas y que los empleados esperan este momento con gran expectación y deseo.

Las compañías saben que es un momento y decisión importante, por ello, es aconsejable     (e incluso necesario) realizar una pequeña valoración de los productos que vienen en ellas y valorar cuál es la mejor decisión.

¿Es mejor contar con una cesta con menos productos pero de mayor calidad? ¿ O es mejor elegir una cesta con más productos pero con una calidad ligeramente inferior?

El origen de la tradición de regalar cestas, bandejas y baúles navideños.

Es una historia curiosa y muy arraigada en España a pesar de que no fue aquí donde empezó.

Es necesario transportarnos hasta la época romana para encontrar el verdadero origen de esta costumbre. Y es que en esa época, los comerciantes o dueños de sus negocios, regalaban a sus empleados una Sportula, la cual consistía en una cesta de mimbre llena de alimentos.

Tuvieron que pasar muchos siglos, en concreto hasta finales del siglo XIX, para que las administraciones públicas adoptaran esta práctica y comenzarán a regalar cestas navideñas a los empleados de los diferentes departamentos.

No obstante, las empresas privadas, empezaron a seguir esta tradición a partir del siglo XX y han conseguido mantenerla hasta la actualidad.

Poco a poco esta práctica, se interiorizó en la filosofía empresarial hasta formar parte de la cultura de la empresa. Es una manera magnífica de hacer saber a los empleados que son importantes, que son valiosos y que sin su trabajo, la empresa no podría hacer lo que hace.

Por ello es algo tan esperado por los trabajadores, no sólo por los alimentos o bebidas que reciben de forma gratuita, sino porque es señal de que han hecho un trabajo valioso y se les recompensa de alguna forma.

Sí es cierto, que las crisis económicas han modificado o condicionado en parte esta tradición, sin embargo, son muchas las empresas que prefieren optar por soluciones más económicas a omitir esta ¨recompensa¨.  De hecho, España es uno de los países dónde más cestas navideñas se regalan por parte de  las empresas.

¿Cómo son las bandejas navideñas?

Al igual que otros productos como cestas, bandejas o lotes, son altamente personalizables. Esto sin duda es una ventaja, no sólo porque tú eliges qué quieres que contengan, sino que puedes sorprender a tu plantilla de trabajadores año tras año. Incluso si los productos son los mismos, el empaquetado puede variar creando una experiencia totalmente diferente.

Así que dependiendo de la finalidad, en ocasiones resulta especialmente importante prestar atención a los envoltorios o embalaje. Son pequeños detalles que sí pueden marcar una diferencia notable y en Navicesta lo sabemos, por eso cuidamos la presentación al detalle.

Productos de charcutería

Son muchos los modelos de cestas y bandejas que incorporan una variedad de embutidos y quesos de primera calidad. Las opciones son muy amplias, desde los productos más básicos a los alimentos gourmet. Aunque en la mayoría de los casos el producto estrella que no puede faltar es el jamón.

No existe una cesta ¨modelo¨ pero todos tenemos la capacidad para determinar si es una cesta de calidad o no lo es.

Dulces Navideños

Otro de los productos más característicos que no pueden faltar en una cesta obsequio, son los dulces de navidad: turrones, mazapanes, polvorones, trufas, bombones, chocolates, almendras, peladillas.

Licores y Vinos

Por último no pueden faltar los vinos, cavas y licores para acompañar estos deliciosos alimentos. Es preferible que vengan un par de botellas de vino de buena calidad a cinco botellas de mala calidad.

En las mejores cestas gourmet, vienen incluidas botellas de bebidas espirituosas, como whiskey irlandés o ginebras premium.

Cestas, Bandejas y Baúles

Filtros activos

BANDEJA DE NOGAL BA-1
  • Nuevo
  • AGOTADO

BANDEJA DE NOGAL BA-1

Precio 42,34 €

Bandeja Selección confeccionada en Nogal

La fabricación de dicha bandeja es artesanal y producto Español

Compuesta de vinos, , dulces, y un largo etc... para el disfrute del que la recibe

BANDEJA DE NOGAL BA-2
  • Nuevo
  • AGOTADO

BANDEJA DE NOGAL BA-2

Precio 44,57 €

Bandeja confeccionada en Nogal  artesano y Español

Compuesta de un gran surtido de especialidades gourmet

Ideal para regalar con buen gusto 

CESTA DE CUERDA C-1
  • Nuevo
  • AGOTADO

CESTA DE CUERDA C-1

Precio 103,33 €

Cesta confeccionada en cuerda y surtida de Navidad

REVISTERO DE PIEL C-2
  • Nuevo
  • AGOTADO

REVISTERO DE PIEL C-2

Precio 124,61 €

Revistero Tricolor de Piel Surtido de Productos Navideños

CESTA DE MIMBRE C-3
  • Nuevo
  • AGOTADO

CESTA DE MIMBRE C-3

Precio 135,21 €

Cesta Artesana de Mimbre Surtida de Productos de Navidad Selectos y Paleta Gran Reserva

CESTA DE MIMBRE C-4
  • Nuevo
  • AGOTADO

CESTA DE MIMBRE C-4

Precio 214,41 €

Cesta Artesana de Mimbre con Paleta de la Alpujarra Granadina