Vinos / Cavas
¿Por qué regalar una Caja de Vino?
Desde momentos inmemorables el vino ha estado presente en cada celebración para festejar la vida o los buenos acontecimientos. En Navidad no podía ser menos, y es que es el acompañante perfecto para cualquier tipo de aperitivo o comida, en especial carnes, jamones y quesos.
Siempre que hay una botella de un buen vino en la mesa, la gente tiende a rodearla y surgen multitud de emocionantes conversaciones.
En Navicesta sabemos la importancia que tienen estos momentos y que es posible regalarlos, por eso prestamos especial atención y cuidamos que nuestra selección de vino sea de la más alta calidad. Vinos con personalidad y denominación de origen, cuidadosamente seleccionados de los mejores proveedores locales y nacionales.
Todos ellos han seguido un proceso de elaboración artesanal cumpliendo las más estrictas políticas de sabor y calidad. Por ello los entregamos en preciosas cajas de madera natural perfectos para acompañar tu cesta o lote navideño.
Descubre todas las opciones de nuestro catálogo y convierte un regalo en una experiencia inolvidable.
¿Qué vino elegir?
Como ya sabrás, en función del plato que vayas a degustar, existen unos vinos más afines. Por ejemplo, para las carnes rojas, el queso o el jamón, los vinos que mejor casan son los vinos tintos con suaves aromas naturales, mientras que para acompañar un delicioso pescado o un sabroso arroz, la solución más acertada es optar por un exquisito vino blanco.
Pero….¿ Qué vino elegirías para acompañar una mariscada? ¿ Y un postre? No te preocupes, cuéntanos cuál es tu idea y cómo quieres sorprender a esa persona. Nosotros nos encargamos de buscar el mejor producto calidad -precio en base a tus necesidades y expectativas.
¿Qué traen nuestras cajas de vino?
Contamos con casi 20 composiciones diferentes que van desde estuches sencillos de una sola botella a vinatorios de hasta 6 botellas con las mejores denominaciones de origen.
Tipos de presentaciones del Vino
● Soportes vinatorios apilables de madera quemada
● Cajas de madera con bisagra y cierre
● Cajas de madera sencillas
● Cofres de cartón
● Estuches de cartón
● Botellero
¿Cómo elegir correctamente un cava para Navidad?
Esta es una de las dudas más frecuentes y habituales que existen. Y es que el cava sin duda es otro de los productos estrellas del período estival navideño. Es la época del año donde más cava se consume.
Dicen del cava que es el rey del vino, porque es dos veces vino. Es decir, una vez que se consigue la suave base del vino, se le añaden levaduras para conseguir una segunda fermentación, transformando el vino inicial, en un auténtico manjar. Un vino mucho más sofisticado y con más cuerpo: el cava.
Los proveedores de cava con mayor renombre a nivel nacional, se encuentran especialmente en la zona noroeste del territorio nacional ( Penedés, Gerona, Lérida, La Rioja, Navarra, Álava, Zaragoza, Valencia y Badajoz.. Ahí las condiciones climatológicas son idóneas para su producción, consiguiendo resultados realmente deliciosos y espectaculares.
Tipos de Cava según la cantidad de azúcar residual
● Brut Nature hasta 3 g/l de azúcares no añadidos.
● Extra Brut hasta 6 g de azúcar por litro
● Brut hasta 15 g de azúcar por litro
● Extra Seco entre 12 y 20 g por litro
● Seco entre 17 y 35 g por litro
● Semiseco entre 33 y 50 g por litro
● Dulce más de 50 g por litro
Es cierto, que algunas categorías se solapan las unas con las otras según el índice de azúcar, así que el elaborado elige qué categoría le interesa más según sus preferencias.
Respecto al sabor, se establecen diferencias notables en el mismo, según el nivel de azúcar. Así por ejemplo, el Cava Brut ( es el cava más puro, sin azúcares añadidos) más seco y cuida más la calidad del vino base, porque no va ¨disfrazado¨, así que en ocasiones resulta más complejo pero mucho más satisfactorio.
Por otro lado, se pueden conseguir increíbles cavas con una calidad suprema a pesar de que lleven azúcar. Es importante tener en cuenta la calidad del vino base y que no se ¨camufle¨ con azúcares únicamente.
Lo ideal es elegir el cava en función de la ocasión y de la compañía. Aunque hay que reconocer, que cada año, aumenta la calidad de los cavas españoles.
Para cerciorarte de ello, puedes fijarte en el tamaño de la burbuja. Si posee una burbuja pequeña, y ves como se desliza lentamente por la copa, es indicador de que el carbono está perfectamente integrado, dando a la bebida un toque de finura, elegancia y calidad.
Navidad, la ocasión perfecta para disfrutar de un buen Cava
En estas fechas, se consiguen hasta un 50% de las ventas totales anuales de cava, por lo que es una fecha idónea para experimentar nuevos sabores y sensaciones.
No obstante, es un producto que cada vez goza de más popularidad y gana adeptos de forma exponencial, a medida que los proveedores van mejorando sus procesos de fabricación y elaboración. De este modo, es cada vez más frecuente encontrarlo de acompañamiento con el aperitivo, con la comida o para brindar en fiestas y celebraciones.
Por último, nuestra recomendación si quieres disfrutar plenamente de una buena copa de cava, es que elijas una copa tipo flauta o amplia de vino. De esta forma, podrás deleitarte del fascinante espectáculo visual donde las burbujas se deslizan suavemente por la copa creando una experiencia de sabor única e inolvidable.
Recuerda servirlo siempre a una temperatura media entre 5 y 8 grados, enfríalo en una cubitera y evita tenerlo varios días abierto en la nevera, para que no absorba otros olores.
Hay 12 productos.